Guadalajara:

English

XIª Edición

JUNTXS CREANDO HISTORIA

3-11 de noviembre

Días
Horas
Minutos
Segundos

Guadalajara, Jalisco (México) tendrá la fortuna de ser co-anfitrión junto a Hong Kong de la XI edición de los Gay Games 2023. Del 3 al 11 de noviembre del presente año la ciudad se vestirá de fiesta para albergar al evento multideportivo y cultural más grande e importante del mundo dirigido a la comunidad LGBTQ+ y a las personas aliadas. 

Por primera vez en su historia los Juegos se llevarán a cabo en una ciudad de Latinoamérica y de Asia. Un evento que contará con la participación de +4,000 atletas y +6,000 personas visitantes de más de 40 países.

La llegada de los Gay Games a Guadalajara representa una gran oportunidad de cambio social hacia la comunidad LGBTIQ+, así como la generación de empleos y oportunidades de crecimiento para todxs. Siendo también una oportunidad para celebrar la diversidad, y demostrar porque Guadalajara es una ciudad que abraza la inclusión, la igualdad y el progreso.  

Durante los Juegos podrás competir en 22 eventos deportivos: Atletismo, Bádminton, Baile Deportivo, Básquetbol, Boliche, Carreras de 5K y 10k, Cheerleader, Clavados, Dodgeball, Fútbol 7, Fútbol 11, Golf, Powerlifting, Maratón y Medio Maratón, Lucha, Natación, Patinaje Artístico, Sóftbol, Tenis, Voleibol, Voleibol de Playa y Waterpolo

También podrás disfrutar de 2 Galas de exhibición: Pink Flamingo™ y Baile Deportivo.

Las mejores sedes deportivas y culturales albergarán los Gay Games XI Guadalajara 2023: Polideportivo Manuel Ávila Camacho, Bolerama Ilusion Bowl (Zona Real), Pista de Hielo Bugambilias, El Cielo Country Club, LARVA, Polideportivo Alcalde I, Polideportivo Alcalde II, Polideportivo López Mateos, Polideportivo Metropolitano, Polideportivo Paradero, Polideportivo Revolución y Parque General Luis Quintanar

Bajo el slogan “Juntxs Creando Historia” (Making History Together), Guadalajara manda un mensaje de unión a todo el mundo para decirles que por primera vez los Juegos se llevarán a cabo en México y Latinoamérica (así como en Asia), y marcará un antes y un después para nuestras comunidades.

Un antes y un después que será posible cuando afrontemos y trabajemos Juntxs en los desafíos y problemáticas que viven las comunidades LGBTIQ+ de todo el mundo. De ahí la oportunidad histórica de poder organizar los Juegos Mundiales de la Diversidad desde otras latitudes donde las personas de la diversidad sexual existimos y resistimos (Juntxs, Todxs … de todas partes del mundo por un fin común: promover la igualdad, la diversidad y la inclusión a través del deporte y la cultura)

Por ello Juntxs creamos historia, cuando construimos espacios seguros para la comunidad LGBTIQ+, Juntxs creamos historia, cuando contribuimos a una sociedad más libre, justa e igualitaria para todas y todos  y Juntxs creamos historia cuando trabajamos y reconocemos todos los colores de la diversidad. 

¿Por qué Guadalajara, Jalisco?

Guadalajara es conocida por su hospitalidad, su fiesta, su cultura, su gastronomía pero también por su apertura a la diversidad y el respeto a todas las orientaciones, identidades y expresiones de género, ésto y más hacen de Guadalajara y de Jalisco el escenario perfecto para celebrar la diversidad y Juntxs recibir los Gay Games 2023. 

También es bien sabido en México y fuera del país que Guadalajara y algunos de los municipios del estado de Jalisco como Puerto Vallarta son particularmente gay-friendly; muestra de ello son las políticas públicas a favor de la comunidad LGBTIQ+ que los gobiernos municipales y del estado han impulsado en los últimos años, por ejemplo: 

  • El reconocimiento del Matrimonio Igualitario
  • El reconocimiento de la identidad autopercibida de las personas trans; incluidas infancias y adolescencias.
  • La adopción homoparental y lesbomaternal.
  • Prohibición de las mal llamadas “terapias de conversión”
  • El agravante en el Código Penal del Estado de Jalisco en los casos de homicidios motivados por orientación sexual e identidad de género. 
  • La creación de la Coordinación Especializada para la Atención de Delitos por Diversidad Sexual de la Fiscalía de Derechos Humanos del estado de Jalisco. 
  • Varios de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y del interior del estado de Jalisco cuentan con direcciones/departamentos enfocados a crear políticas públicas a favor de las poblaciones LGBTIQ+  
  • La Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco, a través de la Dirección de Diversidad Sexual, implementaron el Mecanismo de Atención a Víctimas de Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género con el cual se brinda orientación jurídica y acompañamiento para que se garanticen los derechos de las personas LGBTIQ+.
  • La Dirección de Turismo del Gobierno de Zapopan creó el Distintivo I (con el apoyo de la Cámara de Comercio de Guadalajara para su implementación) para capacitar y sensibilizar al sector turístico: hoteles, restaurantes, agencias de viajes, operadoras turísticas, arrendadoras de autos, líneas aéreas, personal del aeropuerto, empresas de transporte terrestre y personal de centrales de autobuses entre otras con la finalidad de abatir la desigualdad y crear una ciudad incluyente para todas y todos (el Distintivo I, cuenta con cuatro módulos: Pueblos Originarios, Comunidad LGBTIQ+, Personas con Discapacidad y Conoce Zapopan)
  • El estado de Jalisco cuenta con la Ley Estatal para Promover la Igualdad, Prevenir y Eliminar la Discriminación y algunos municipios cuentan con Reglamentos para Prevenir y Eliminar la Discriminación contemplando mecanismos para interponer quejas (además de contar con medidas administrativas y sanciones económicas a los establecimientos que no cumplan con dichas disposiciones).
  • La Comisión Estatal de Derechos Humanos cuenta con un Área Especializada en Materia de Diversidad Sexual (LGBTTTIQ+)

Esto cobra relevancia cuando hablamos de un clima favorable y amistoso hacia la comunidad LGBTIQ+, pues queremos que vivas y experimentes lo mejor de nuestra ciudad y nuestro estado ¡Te esperamos con los brazos abiertos!