Guadalajara:

English

Cartelera Cultural Pride 2023

Eventos entre el 30 de octubre y el 18 de noviembre.

TEATRO

Muestra Nacional de Teatro

El más importante evento de teatro de México, que reúne a artistas escénicos de todo el país con las mejores propuestas que participan en esta exhibición en diversos espacios de Jalisco. 

Fecha: 09 al 18 de noviembre

Lugar: Teatro Degollado, Foro de Arte y Cultura, Teatro Alarife Martín Casillas y más foros en Guadalajara y Jalisco. 

MÚSICA

Orquesta Filarmónica de Jalisco

La Orquesta Filarmónica de Jalisco, una de las agrupaciones más importantes de nuestro país, presentará su tercera temporada del 2023 con lo mejor de los exponentes internacionales de la música clásica y contemporánea. Programas:

  • Domingo 5 de noviembre 12:30 hrs. 
  • Jueves 9 de noviembre 20:30 hrs. 
  • Domingo 12 de noviembre 12:30 hrs.

Lugar: Teatro Degollado

Serenatas tradicionales con la Banda de Música del Estado de Jalisco

Descripción: Concierto de música sinfónica clásica al aire libre en el Quiosco de la Plaza de Armas de Guadalajara

Fecha:  Domingo 5 de noviembre 18 hrs – Domingo 12 de noviembre 18:00 hrs

Lugar: Quiosco de la Plaza de Armas

Serenatas tradicionales con la Orquesta Típica del Estado de Jalisco

Descripción: Concierto de Sones, polkas, huapangos, marchas y  boleros, entre otros temas de música mexicana al aire libre en el Quiosco de la Plaza de Armas de Guadalajara 

Fechas

  • Miércoles 01 de noviembre 18 hrs.
  • Viernes 03 de noviembre 18 hrs
  • Miércoles 08 de noviembre 18 hrs
  • Viernes 10 de noviembre 18 hrs
  • Miércoles 15 de noviembre 18 hrs
  • Viernes 17 de noviembre 18 hrs

 

Lugar: Quiosco de la Plaza de Armas

MULTIDISCIPLINARIO

Sabor a Jalisco

Descripción: Encuentro estatal de cocineras tradicionales para conocer y degustar los platillos típicos de la región. Habrá música y contará con la presencia de productores y artesanos locales.

Fecha: 28 y 29 de octubre.

Lugar: Malecón de Ajijic, Chapala, Jalisco.

EXPOSICIONES

Tierra pródiga. 200 años de pintura en Jalisco. De insignia de felicidad a relato del caos.

Descripción: Muestra que celebra los 200 años de Jalisco a través de la evolución del arte pictórico en este periodo de años en el estado. 

Fecha: Hasta el 30 de diciembre

Lugar: Ex Convento del Carmen, Guadalajara, Jalisco

Menaje. Colección de Arte Popular Mexicano de José Hernández

Descripción: Esta muestra pretende dar una introducción a lo que es la colección de José Hernández, investigador y coleccionista de arte popular mexicano. A través de los diferentes núcleos temáticos, podremos no solamente ser partícipes de la estética y talento de artesanos, sino también ser testigos de la conformación de una colección a través de un gusto personal. 

Fecha: Hasta el 31 de diciembre

Lugar: Museo de las Artes Populares de Jalisco

Aguantar la respiración de Waldo y Tan Saavedra.

Descripción: Aguantar la respiración es una crónica del mundo, de la música y de las obsesiones personales de Waldo y Tan Saavedra, que describen desde la historia de la cultura universal, la Habana bajo una tormenta o Björk como punta del iceberg de una narrativa a la cultura del rock, un mundo complejo, diacrónico, lleno de superposiciones espacio- temporales, personajes universales, mucha música rock, pintura sonora, así como ornamentaciones vegetales las cuales proveen de vasos comunicantes a las revisiones de estilos pictóricos provenientes de los años noventa e inicios de los dos mil.

Fecha: Hasta el 29 de octubre

Lugar: Centro Cultural González Gallo, Chapala, Jalisco

Los Teules. Sala Orozco

Descripción: En 1947 José Clemente Orozco (1883-1949) realizó uno de sus proyectos gráficos y pictóricos más significativos dentro de su vasta trayectoria artística bajo el título de Los Teules*. Dicha serie, concebida ex-profeso para su quinta exposición en el Colegio Nacional, constó de 66 obras producidas en diversos formatos y técnicas como el dibujo al carbón, la tinta, el temple y la piroxilina. En Los Teules Orozco retoma con ímpetu una de las temáticas medulares de su producción plástica y de su singular manera de afrontar la historia a través del arte: la Conquista de México. En esta ocasión, en un diálogo directo con la aguda narrativa que Bernal Díaz del Castillo entreteje en su célebre manuscrito Historia verdadera de la conquista de la Nueva España finalizado en 1568.  

 Fecha: Hasta el 24 de enero de 2024

Lugar: Museo Cabañas

Lucía Vidales

Descripción: Recientemente, Vidales ha destacado en el panorama pictórico y del arte contemporáneo en México por realizar composiciones oscuras que recuerdan a impulsos primitivos. Su pintura  se basa en una minuciosa examinación del tiempo y con la actualización de clásicos, desde Goya hasta José Clemente Orozco. Esta exposición presentará un nuevo cuerpo de obra que se extenderá en todo el espacio de la sala museográfica, en diferentes soportes y técnicas como óleo y acrílico, haciendo un todo fluido que el visitante puede recorrer. El programa estará compuesto por diferentes activaciones performáticas haciendo eco en el papel protagonista que tiene el cuerpo humano y lo orgánico en su obra.

Fecha: Hasta el 29 de enero de 2024

Lugar: Museo Cabañas

Agustín Jiménez

Descripción: Agustín Jiménez, (Ciudad de México, 1901–1974), estuvo en el centro del auge de la vanguardia fotográfica en la década de los 20’s y 30’s. Este fotógrafo introdujo una innovadora manera de mirar que se convirtió en una nueva forma de abstracción. Aunque olvidada, su obra sigue teniendo resonancias con las producciones contemporáneas. Esta exhibición plantea una revaloración de su obra fotográfica al ponerla en diálogo con distintas obras de fotógrafos de la primera mitad del siglo XX. La muestra se conforma principalmente por material del Archivo Fotográfico Agustín Jiménez, así como de un préstamo temporal de obra de la colección del Museo de Arte Moderno (MAM).

Fecha: Hasta el 18 de febrero de 2024

Lugar: Museo Cabañas

Mauricio Limón

Descripción: La exposición engloba una selección de varios cuerpos de obra producidos entre México, Ámsterdam y París, así como la producción ex profeso de nuevas piezas complementarias y una serie de performances concebidos dentro del programa de exhibición. A partir de diversas prácticas como, la pintura, la fotografía, el video, el performance y la escultura, el trabajo de Limón se desarrolla bajo diversas directrices sociológicas que van desde lo etnográfico, psicológico y político hasta una búsqueda humorística de lo identitario. Valiéndose de la sátira como recurso, las obras concebidas para esta muestra despliegan un sesgo crítico hacia la demagogia y el status quo, reflexionando en la noción de “supremacía racial” en tanto a su condición social como en su relación histórica con la distribución de la riqueza y el concepto de bien común.

Fecha: Hasta el 10 de marzo de 2024

Lugar: Museo Cabañas

Literatura

Círculo de Lectura para jóvenes y adultos

Descripción: Espacio para compartir el gusto por la lectura, este mes se leerá “Del rosa al rojo, antología de escritoras y escritores jaliscienses en torno al tema LGBTTIQ+“

Modera: Diana Garcidueñas

Fecha: Miércoles 01 de noviembre Hora: 13:00 hrs

Lugar: Centro Estatal de Fomento a la Lectura. Av. Javier Mina 2418 Col. La Penal Guadalajara, Jalisco

Sin Costo

Presentacion de Libro y Charla del género literario Yaoi en el Manga

Descripción: Esta presentación de libro y charla abordará como tema principal el género literario “Yaoi” de la cultura japonesa,  que narra historias de amor entre hombres.
Imparte Víctor Rodríguez

Fecha: 30 de Octubre 2023  Hora: 17:00 hrs

Lugar: Centro Estatal de Fomento a la Lectura. Av. Javier Mina 2418 Col. La Penal Guadalajara, Jalisco

Sin Costo

Presentación Obra de teatro “Príncipe y Príncipe” de Perla Szuchmacher

Descripción:  Obra de teatro interpretada por jóvenes de grupo del teatro de preparatoria en la cual ofrece una visión fresca y clara sobre la diversidad de género de manera sencilla. 

Fecha: Viernes 10 de Noviembre    Hora: 17:00 hrs

 Lugar: Centro Estatal de Fomento a la Lectura. Av. Javier Mina 2418 Col. La Penal Guadalajara, Jalisco

Sin Costo